1. La creación de una herramienta de autoevaluación que será utilizada por los centros de FP para analizar en qué medida tienen la capacidad y los medios para implementar un conjunto sistemático y sólido de acciones para permitir la transformación digital y mejorar su madurez digital.
OBJETIVOS
2. El desarrollo de un programa de aprendizaje en línea que se basará en las áreas clave de nuestra encuesta previa, respaldada por el modelo de Evaluación de Madurez Digital del Instituto de Innovación e Intercambio de Conocimiento, https://www.ikeinstitute.org/product/digital_maturity_assessment. El programa estará disponible para cualquier agente de FP que quiera desarrollar habilidades y conocimientos en: estrategia y liderazgo digital, desarrollo de una cultura digital, optimización de habilidades y capacidades digitales, gestión de datos y toma de decisiones, desarrollo de ecosistemas colaborativos e impacto y valor digital. Estas áreas son vitales para acelerar la transformación digital dentro de los centros de FP para mejorar la educación y el apoyo a los alumnos, profesores y formadores.
3. Guía de Buenas Prácticas. La guía proporcionará modelos para ayudar en el diseño e implementación de acciones sistemáticas y sólidas para permitir la transformación digital y mejorar la madurez digital dentro de los centros de FP. Estos incluirán pautas sobre estrategia y liderazgo digital, desarrollo de una cultura digital, optimización de habilidades y capacidades digitales, gestión de datos y toma de decisiones, desarrollo de ecosistemas colaborativos e impacto y valor digital. Todos los elementos de la guía de buenas prácticas se centrarán en cómo cada elemento puede contribuir a ofrecer una educación inclusiva y de calidad a través de medios virtuales y ayudar a los alumnos, profesores y formadores a adaptarse al aprendizaje en línea/a distancia.
4. Por último, la plataforma admic.eu. Este recurso educativo abierto (REA) aumentará la conciencia sobre el uso de la transformación digital para mejorar la transmisión educativa y el apoyo a estudiantes, profesores y formadores y proporcionar un único punto de acceso a la herramienta de autoevaluación (como se detalla anteriormente), al programa de aprendizaje en línea, a la guía de buenas prácticas y a información adicional sobre el proyecto.
Con respecto a los resultados, esperamos que las habilidades y capacidades de 300 empleados de FP aumenten a través de la realización del programa de aprendizaje desarrollado. Además, la experiencia adquirida por el personal durante y después del proyecto enriquecerá su desarrollo profesional y creará un entorno que fomente y acelere la transformación digital en los institutos de FP de toda la UE.